logo
  • Contáctenos
    5585424 Cali
    • 09 ABR 15
    • 0

    La mayoría de los pacientes que acuden a las consultas de los Ortodoncistas, lo hacen por necesidades estéticas o por recomendación de un Odontólogo. Pero la verdad es que muchas enfermedades o afecciones sistémicas tienen su origen en los dientes y maxilares. Veamos algunos de ellos:

    1- CEFALEA Y MIGRAÑA: Cuando los dientes no están haciendo un buen contacto o no ocluyen bien, se generan fuerzas desbalanceadas sobre los músculos de la cara, cráneo y cuello, que aumentan el cansancio y por ende la posibilidad de que aparezca la míalgia o dolor muscular.

    Los músculos del cráneo, de los maxilares, del cuello y de la espalda, están conectados entre sí por que se originan o llegan al mismo sitio. Esto hace que su trabajo homogéneo y equilibrado nos permita mantener la cabeza erguida, hacer movimientos de la cabeza en diferentes direcciones y poder realizar todos los movimientos craneales sin incomodidad. Los músculos de los maxilares ayudan a este equilibrio y los dientes cuando están en buena posición son el soporte principal para que los músculos no rompan ese equilibrio.

    2- DOLOR DE ESPALDA : Como lo mencionamos anteriormente, debido a la correlación entre los músculos del cuello y la cara con los de la espalda, cuando no hay una adecuada oclusión los músculos empiezan a funcionar asimétricamente y un lado de la espalda puede tener más actividad que la otra para mantener el equilibrio, transformándose con el tiempo en cansancio y dolor de espalda.

    3- DOLOR DE OÍDO: Existe una relación de vecindad muy cercana entre la Articulación Temporomandibular (del Maxilar Inferior) y el oído medio. Esta relación hace que cualquier inflamación o dolor a nivel de dicha articulación aumente la presión sobre el oído y se produzca una Otalgia (dolor de oído). Así mismo una mala actividad de los ligamentos y músculos asociados a la articulación pueden producir el mismo efecto.

    4- APNEA DEL SUEÑO: Hay una patología asociada con la obstrucción de la vías respiratorias altas por causas mecánicas (la lengua se va hacia atrás al dormir o estrechamiento de las vía respiratorias) que cierra el paso del aire generando episodios de falta de oxígeno al cerebro, lo que se traduce en una mala calidad de vida, pobre rendimiento laboral y deterioro de la convivencia.

    5- PROBLEMAS DIGESTIVOS: La pérdida de múltiples dientes y la ausencia de una oclusión adecuada hace que la fase de masticación no sea la más adecuada y algunos alimentos se traguen enteros. Eso dificulta la digestión e incrementa el estreñimiento.

    6- PROBLEMAS EN LA COLUMNA VERTEBRAL: Se ha encontrado una estrecha relación entre problemas en la columna como la Lordosis, Xifosis y Escoliosis con la posición de la mandíbula respecto al cráneo y el tipo de oclusión de la persona.

    Así como estas son las principales alteraciones que podemos encontrar relacionadas con los maxilares, los dientes, los músculos de cabeza y cuello, existen muchas otras. relacionadas con la salud de las encías y el corazón,con enfermedades gastrointestinales,y con problemas neurologicos.

    Es de suma importancia que todos tengamos conciencia de realizar un control odontologico cada 6 meses,y ser diligentes en el mantenimiento de nuestra salud oral.

    Deje un comentario →

Deje un Comentario

Cancel reply

Photostream