
Aunque la importancia de una bella sonrisa nunca debe ser subestimada, la ortodoncia no es solo una cuestión estética dirigida a obtener una sonrisa perfecta, por el contrario, es fundamental para una buena salud bucodental, ya que con la ortodoncia se corrige e incluso se previene anomalías en la forma, posición, relación y función de los dientes y los maxilares, la cara y los trastornos funcionales de la masticación.
Entre las principales anomalías están :
• La mala alineación o apiñamiento de los dientes.
• La posición adelanta o retrasada de las piezas dentales en relación a los maxilares.
• El desplazamiento de uno de los dos maxilares.
Con la ortodoncia además se evita las caries y las enfermedades de las encías, ya que algunas de las anomalías pueden impedir una correcta limpieza dental, también se previene la pérdida precoz de piezas dentales y se elimina la tensión añadida que estas malformaciones pueden generar sobre los músculos de la masticación y que son susceptibles de causar problemas de oído, cuello, mandíbula, cabeza o columna cervical y cintura escapular.
En definitiva,la ortodoncia le permite al paciente tener una boca sana, una sonrisa agradable, una apariencia facial no condicionada por alteraciones dentales o maxilares y, finalmente, unos dientes que tienen mayores probabilidades de durar toda la vida si se cuidan correctamente.
La revisión periódica de la boca, preferiblemente a partir de los siete años, es la mejor manera de detectar todas esas alteraciones dentales y maxilares que la ortodoncia puede corregir, mediante aparatos fijos o removibles. No obstante, la ortodoncia se puede realizar a cualquier edad, pero cuanto antes se realice el diagnóstico de los problemas que deben corregirse, más fácil será hacerlo.
Deje un comentario →
Creo que un tratamiento de este tipo es prioritario para una buena salud oral y sobre todo, mejorar nuestra calidad de vida y autoestima. Enhorabuena..!
Respuesta →